*11-01-18 (El Día de los Muertos y Todo Santo)

Escuche por ahi, que nunca se debe mirar hacia atrás, por que el pasado es un bosque repleto de horrores. Esa frase me llevo a entablar un dialogo con mi conciencia, y a meditar sobre el Pasado, el presente y el futuro.

Olvidarnos de olvidar es un concepto interesante, pero casi imposible de poner en practica. Nuestra condicion humana nos programa constantemente a mirar hacia atrás y recordar el pasado. Especialmente en un día como hoy en el cual distintas culturas alrededor del mundo celebran y recuerdan a los que ya no existen en el reino de los vivos. Las tradiciones de El Día de los Muertos y Todo Santo son tradiciones muy similares, pero igualmente distintas. Todo santo es considerada una tradición Cristiana que empieza desde la noche del 31 de Octubre (víspera de Todo santo), y continua el 1ro de Noviembre con el Día de todos los Santos, y termina el 2do de Noviembre con El Día de los Difuntos.

En Europa estas tradiciones se pueden remontar a tiempos precristianos (tradiciones, Druidicas, Célticas). En Latino America, especialmente en Mexico El Día de los Muertos es una celebración de origen precolombina con algunos variantes entre regiones del sur de Mexico y Centro America. Las tradiciones precolombinas consideradas paganas o no cristianas tienen algunas similitudes a las cristianas, las cuales incluyen visitas a los cementerios, llevar ofrendas, rendir tributos, llevar objetos, comidas, bebidas etc.

Todos aquellos que hemos perdido alguien importante en nuestras vidas, observamos este día de una manera especial. Yo cargo conmigo un luto eterno, y no necesito un día especifico para recordar a quien ya no está. El duelo y la desolación después de la muerte de mi madre son parte de mi nueva identidad y de mi vida diaria. Pero eso no significa que mi vida sea triste y oscura, mas bien yo diría que mi vida tiene un significado mucho mas claro y profundo.

Pero hoy es un día emblemático para mi, especialmente por que mi madre era una persona super religiosa, super fiel a los ritos y tradiciones Cristianas. Las velas, los santos, las oraciones, las procesiones en las tempranas horas de la madrugada, todas esas costumbres fueron parte muy importante de su personalidad y su desarrollo como ser humano. 

El tiempo tiene la osadía de pasar sin hacer mucho ruido, y no pasa en vano. Con el paso de los años la vida se vuelve excesivamente peligrosa. Un mal paso, una mala decision pueden ser fatal para tu futuro. De pronto llega el momento cuando te das cuenta que los años han pasado y ni siquiera has empezado a vivir plenamente.

Es ahi mismo, en ese momento de claridad, cuando te das cuenta que necesitas evaluar tus prioridades, y ser honesto contigo mismo.  Tienes que tomar decisiones, y acciones con mucho mas cálculo, frialdad y determinacion. Debe existir un plan claro y especifico para cada paso o rumbo que decidas tomar. Tienes que evaluar las posibles consecuencias de una manera mas clara y real.

Empezar de nuevo no es fácil, y mas aun cuando tienes que dejar aun lado todo lo que alguna vez creíste valorar y creer importante. Metafóricamente hablando, decidí quemar todo mi pasado, y con las cenizas construir una nueva vida. Se puede decir que le di un toque pagano y espiritual a mi existencia.

Y es así mismo en fechas como estas cuando debemos tomar conciencia sobre nuestra frágil y corta existencia. Todos estamos condenados a morir eventualmente, es la única forma de librarnos de esta prision terrenal y carnal que ocupamos. Aprender de los que ya no están viviendo con nosotros y usar esas lecciones de vidas ya extinguidas para vivir con claro objetivos y determinación. Solo le pido al universo, a los dioses ocultos, y especialmente a mi madre que sigan iluminando la oscuridad que existe enfrente de mi camino hacia la luz eterna.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s