*Mayo Siempre es Duro

Este confinamiento me pone mucho mas reflexivo que antes…. Me paso este mes reflexionando sobre esta crisis global por la que estamos viviendo, y no puedo evitar sentir cierto alivio que mamá no este pasando por estos momentos de tanta incertidumbre. Me imagino la ansiedad que ella estuviera sintiendo en estos momentos, y en cierta forma me alegra que no este sufriendo ni pasando por esta experiencia con aires apocalípticos por la que estamos viviendo.

Pero al mismo tiempo, extraño mucho a mi madre, y daría cualquier cosa por escuchar su voz una vez mas — Escuchar en el tono de su voz esa preocupación por mi bienestar que yo solía sentir al escuchar su voz cuando me llamaba. Especialmente en estos meses que me he sentido un poco down, no sintiéndome muy bien. 

Pero ahora ya me encuentro razonablemente mejor. Volviendo a sentirme mas normal. 

El mes de Mayo siempre es duro… es el mes de las madres. Ya han pasado cuatro largo y miserables años desde que mamá se fue. 

Digo que han sido miserables por la falta que ella me hace, y no por la calidad de vida que llevo, la cual es mucho mejor que antes. Mas bien me refiero al luto que llevo conmigo permanentemente. 

Y no puedo evitar sentirme solo…. pensar que la única persona que estaba dispuesta a dar su vida por mi, ya no existe.

Aunque se muy bien que no estoy solo — que tengo gente cerca que me aprecia y disfruta mi compañía. Mi soledad esta centrada en una nostalgia de algo y alguien que ya no existe. Entiendo muy bien la naturaleza de la vida….pero eso no quiere decir que la acepte. 

Vivir es una experiencia solitaria — Todo lo que sentimos y todas nuestras experiencias como seres humanos son experiencias solitarias. Nacemos, vivimos y morimos solos…sin importar cuantas personas tengamos a nuestro alrededor. Cargamos con todo el peso de nuestra humanidad solos.

Mi única familia inmediata por 24 años fueron solamente mi madre, mi hermana y nadie mas. Fuimos una familia de tres y ahora quedamos dos. Recogiendo los pedazos y empezando de nuevo lentamente…. día por día, semana tras semana, mes por mes, año tras año. 

Ahora mi madre ya no existe, y mi hermana vive en otra ciudad lejos de aquí. 

Vivo lejos de todo lo que por 24 años fue nuestro hogar. Lejos de aquellas calles, edificios, restaurantes, y lugares que siempre me recordaran a mamá. Tenia que alejarme de todo aquello que me traiga recuerdos de momentos vividos, las alegrías, las tristezas y todas aquellas experiencias compartidas.

El exilio era mi única opción — y quizás por eso es que me siento tan solo….  

Mi soledad es triste, pero es justa. Es lo que yo quería, es lo que yo busque, es lo que yo necesitaba.

Yo todavía era un niño cuando mamá tomo la audaz decision en dejar toda una vida atrás — dejar a su familia y emigrar a Virginia. Se enfrento a la realidad de un mundo desconocido e incierto completamente sola — Y lo hizo con huevos de hierro. 

Todavía recuerdo esa noche oscura y tibia, cuando nos despedimos de la familia en el aeropuerto. 

Esa noche en al aeropuerto parecía que aquellas despedidas eran solamente algo provisional, y no adios un para siempre. 

En esa noche oscura y tibia de Febrero, mamá abrazo y sintió el calor de su familia por ultima vez —Después de esa noche, mamá nunca mas volvió a ver a su familia.

Dia de las Madres (Mayo, 2007)

Pero al mismo tiempo, se muy bien que ella estaba feliz con su vida en Estados Unidos…. con su estilo de vida, y con su rutina. Estaba resignada a vivir acá con sus dos hijos — Muchas veces me confeso sus deseos de vivir el resto de sus días cerca de nosotros. Me hablo tantas veces de lo que teníamos enfrente por lograr los tres. Ella quería que volvamos los tres a vivir bajo el mismo techo…. quizás para mi hubiera sido un poco difícil, por que yo ya tenia planes de mudarme a New York City—su muerte, acelero mi cambio de ciudad. Pero al mismo tiempo, estoy completamente seguro que mi hermana y ella hubieran vuelto a vivir juntas eventualmente, de eso no tengo la menor duda. 

En estos momentos de tanta incertidumbre, me imagino a mamá sentada sublimemente en el balcón de su apartamento — en ese apartamento donde ella vivió sus últimos años sola, la imagino un poco triste, con su mente envuelta en pensamientos de nostalgia y soledad. Me imagino a mamá recordando esa noche oscura y tibia de Febrero, cuando abrazo y sintió el calor de su familia por ultima vez. 

Mis intensas y personales conversaciones con mamá durante tantos años viven permanentemente en mi conciencia. Es allí donde ella sigue existiendo. Es allí donde nos volvemos a encontrar… donde volvemos a conversar intensamente.

Eso es lo mágico de la perdurabilidad de su memoria — Es precisamente allí donde, a mi parecer, reside eternamente el verdadero amor.

Quizás por eso es que me he puesto a pensar últimamente en la nostalgia y soledad que mamá debió haber sentido en todos esos 24 años lejos de su familia. Puedo entender muy bien lo que ella debió haber sentido. Tal vez por que ella y yo compartimos muchas cosas en común — una sensibilidad profunda por el pasado, por ejemplo.

Siempre fuimos nostálgicos por naturaleza.

Admiro su fortaleza por haber dejado una vida atrás y empezar de nuevo con garra y tenacidad. Admiro su incansable búsqueda por ser feliz, y por una mejor vida — Para mi, todo eso es como una fusion nuclear de inspiración para seguir viviendo. Las promesas incumplidas ahora están envueltas en nostalgias. 

Emigrar a este país fue algo que me toco tiempo entender bien, y dejarme acá solo, fue como un regalo que estoy recién aprendiendo a apreciar. Y ahora mas que nunca…entiendo mas claramente a mi madre. 

¿Pero cómo no voy a entenderte mamá?…..Si tu y yo compartimos esa misma nostalgia y soledad.

Dia de las Madres (Mayo, 2011)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s